Entrevisa con Gloria Elizo
diputada de Unidos Podemos
- Se ha creado una subcomisión para la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, Unidos Podemos ya presentó unas enmiendas en la anterior reforma ¿Cómo podría mejorar nuestro sistema electoral?
- El sociólogo Jaime Mikel dijo hace muchos años que España no era bipartidista, que lo que era bipartidista era el sistema electoral, yo creo que nos encontramos con un sistema que prioriza precisamente a los grandes partidos, al Partido Popular y al Partido Socialista, que prioriza la representación en medios rurales, de manera que la representación que se adquiere de determinadas Comunidades Autónomas o provincias no es la misma que en otras, de manera que creemos que deben de existir factores de corrección que equiparen la representatividad de determinado tipo de diputados o diputadas dependiendo de que circunscripción tengan. Nosotros en el programa electoral tenemos una propuesta, que tiene que ver precisamente con la corrección en la ley de D’hont, que es la que reparte los escaños, y en esa línea seguiremos en la subcomisión de Régimen Electoral, creemos que es imprescindible la mayor proporcionalidad y representatividad de las fuerzas políticas en este país.
- ¿El sistema por circunscripciones cree que debería de cambiar?
- La Constitución limita a que al menos un diputado este designado por provincia, nosotros lo que hemos planteado en programa electoral, es que esa corrección se limite, porque no vamos a hacer ese cambio constitucional porque nos costaría mucho más esfuerzo, por esta vía mantendríamos al menos una representación de un diputado por provincia y una corrección con restos de los votos por provincia de ámbito estatal, de manera que respetemos lo que constitucionalmente se dice, y con el resto de votos, designado ya el mayor votado de cada una de las provincias, se opere con todos los restos de una manera más justa y proporcional.
- ¿Creen que para ello se podría aumentar el número de diputados a 400 de 350?
- Nosotros no hemos planteado nunca un aumento de diputados o diputadas en el Congreso, hemos hablado de que los restos de votación, sean más equilibrados.